PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA

PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA

Durante una perforación horizontal dirigida, el equipo del sondeo se encontró con que tenía que perforar niveles granulares poco consolidados con intercalación de arcillas  muy plásticas y expansivas. Contactó con Quimacer para ofrecerles una solución que les permitiese perforar horizontalmente el terreno.

 

Inicialmente, ellos utilizaban un lodo bentonítico para
estabilizar las paredes del sondeo por su efecto ligante.

 

Al utilizar este tipo de lodo, se les plantearon dos
problemas:

 

è Por encima
del nivel freático: 

Derrumbe
de las paredes. Las arcillas no estaban consolidadas y se derrumbaron fácilmente.
El lodo bentonítico se cargó de sólidos.

è Por debajo
del nivel freático:

 

Tenían  altos niveles
granulares (arena y grava) y arcillosos. Los niveles granulares se desmoronaron.
El lodo se cargó de sólidos y las bombas no podían mover el fluido de
perforación.

 

Solución propuesta por el equipo QUIMACER: emplear EL POLÍMERO QUIMAGEL AS-575

Se trata de un polímero tipo PHPA, cuya misión principal en este caso es encapsular arcillas y formar cake.  Por la estructura molecular del polímero, éste se pegó a las paredes formando cake, lo que garantizó la estabilidad del sondeo, realizando una perforación exitosa.

 

Al encapsular las arcillas se evitó que se hidratasen, pudiendo así el detritus salir más fácilmente, quedando también  limpio el sondeo. Se eliminó el problema de expansividad de las arcillas y también se evitó el desmoronamiento del material, con la consiguiente carga de sólidos en el fluido.

0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *